“ACCIÓN JUVENIL por el CLIMA” llega al IES Alhendín
Esta semana hemos empezamos las actividades del proyecto “Acción Juvenil por el Clima”, subvencionado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), en el IES ALHENDÍN, de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Granada.
En concreto, este pasado lunes, día 24 de febrero, instalamos la Exposición didáctica “El cambio climático: El mayor desafío de nuestro tiempo” en el centro y el martes 25 llevamos a cabo el primer taller con dos grupos de 4º de ESO. Tenemos previsto realizar dos yincanas los próximos 4 y 6 de marzo.
La exposición didáctica consta de seis paneles:
- Panel introductorio al cambio climático
- Panel del Agua
- Panel de los Ecosistemas
- Panel del Medio urbano
- Panel de la Salud
- Panel de la Seguridad alimentaria
En el panel introductorio se resumen los efectos del cambio climático y se explica cómo enfrentarse al mismo, dando a conocer los conceptos de mitigación y adaptación.
En el resto de paneles se explica cómo afecta el cambio climático a cada uno de los sectores y se dan ejemplos de estrategias de mitigación y/o adaptación, pero con un mensaje en positivo.
En el primer taller de introducción “¿Qué podemos hacer frente al Cambio Climático?” se presentó al alumnado participante el proyecto y la exposición. También se dieron a conocer las principales estrategias de acción contra el cambio climático: las acciones de mitigación y de adaptación.
Con la yincana pretendemos acercar al alumnado, de manera lúdica, los principales contenidos de la propuesta educativa “Acción Juvenil por el Clima”.
Con este enfoque lúdico no sólo se favorece la asimilación de conocimientos, sino que también se facilita la participación activa del alumnado y el fomento de valores como el trabajo en equipo, la colaboración, la solidaridad y el respeto.
En las próximas semanas iremos realizando más actividades en el resto de institutos participantes en el proyecto.