26 de enero: DÍA MUNDIAL de la EDUCACIÓN AMBIENTAL

El 26 de enero se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, una fecha clave para poner en el centro el cuidado del planeta y reflexionar, así, sobre la necesidad de tomar conciencia sobre nuestras acciones en el entorno natural. El origen de este Día Internacional se remonta a 1975, año en que se celebró en Belgrado el “Seminario Internacional de Educación Ambiental”.

La Educación Ambiental es un aspecto primordial para entender la importancia de respetar el medio ambiente y contribuir a la conservación de los recursos naturales para lograr sociedades sostenibles.

Además, la Educación Ambiental juega un papel esencial para el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental.

 

Desde Geólogos del Mundo Andalucía nos sumamos a celebrar este DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, que tiene como finalidad concienciar a las personas acerca de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente, así como incentivar su participación en las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel mundial, para su conservación.

 

OBJETIVOS DEL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Los principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental son los siguientes:

  • Sensibilizar y concienciar a las personas acerca de los problemas medioambientales de su entorno, a fin de generar alternativas y soluciones.
  • Destacar la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.
  • Generar estadísticas medioambientales para la toma de decisiones.
  • Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales.

 

Os animamos a compartir esta información sobre el Día Mundial de la Educación Ambiental.

 

 

Compartir

Start typing and press Enter to search